Vistas de página en total

jueves, 7 de abril de 2011

Periodismo mediocre y su programación de atraso.




Cuantas veces al despertar, se tiene que aguantar la mediocridad periodística que reina en este país? Me imagino que a más de uno le causara cierta intriga en pensar como ciertos periodistas de la “trayectoria” de los nombrados, con bombos y platillos tanto en TVN Canal 2 o en peor de los casos Telemetro canal 13 solo le falta la famosa alfombra roja para ensalzar a estos famosos periodistas. Se preguntaran el porqué de mi sarcasmo. Se lo voy a explicar! En Nuestro pequeño país que en vez de tener miras en formar profesionales (en toda su dimensión) está muy de moda el periodismo farándula, en donde hay desde los oxidados periodista comentaristas y reporteros, hasta los nuevos ejemplares salidos de los concursos de bellezas, el cual solo proyecta mucho rostro y nada de criterio o aporte objetivo, En más de una ocasión vemos como los Politicuchos baratos se devoran a punta de demagogia y retoricas de mala muerte a estos señores que difunden los hechos noticiosos de nuestro país. O la gran difusión del clásico amarillismo noticioso, que van desde los hechos policiacos del día hasta las imágenes enfermizas de accidentes automovilísticos, los bochinches tanto de políticos como “famosos del patio”, en fin una gran conglomerado de sucesos que en nada aporta a la formación de criterios a partir de un hecho de magnitud periodística. Y que hablar de los programas de debates, uno que cuenta con una dama (que en suma es muy guapa) pero de nada vale tal belleza si su función carece de aporte formal dentro de la interacción rigurosa de tales temas; ahora están de moda los muñecos que toman la delantera y son los más osados y atrevidos impertinentes en la formulación de preguntas que en consecuencia desmerita la función veraz de los asuntos formativos en la proyección de los debates. Tales carencias de seriedad dentro de los noticieros de este país crean un retroceso en los cimientos de la opinión pública, es por eso que vemos su efecto papagayo en las opiniones creada dentro de los medios y que el panameño común repite incesantemente sin tan siquiera saber cuáles o como son las estructuras central de dichas opiniones. El panameño como un ave sale a las calles y dice y dice y dice tantas sandeces como las escucho tempranito en los noticieros, para citar un ejemplo, (tema tratado por mi compañero Fernando en este mismo blog) el caso Ford, recuerdo que ese día sonaba y resonaba y volvía a sonar esto: “Es que Ford es el padre de la democracia” pregunto yo: ¿Es así? Por supuesto que no, y en esto está la gravedad del asunto; Los medios son los principales responsables del atraso formativo y cultural del panameño en general. Los medios y su propagación de las narcos-novelas , jugando un papel de alta doble moral, al programar en exageración tales noveluchas y salir después con su perfil “eficiente” en la lucha contra la violencia y la “paz” esperada (y seguirán esperándola). Los Medios y sus robosrealitis, que solo basta mirar las grandes arcas de ganancias a punta de las creaciones de “artistas” (tanto jóvenes como adultos) que fuera de utilizar los sueños de los mismos, han modificado las reglas del juego, ahora resulta que gana el que más llamada obtiene, algo así como este ejemplo: Ustedes se imaginan que esté peleando nuestro Campeón Chemito Moreno vs fulanito de tal de Indonesia, y al final de 11avo asalto detiene la pelea el réferi y le dice al público, que llamen y boten por su favorito, el que más llamada obtenga, es el ganador. Parece mentira pero así son las reglas ahora. Todas estas situaciones (sin contar el gran circo de payasos gubernamentales) son las que rondan en nuestros noticieros y programación en general, absolviendo totalmente los criterios fundamentales de cada ciudadano de este País; se habla de síntesis informativa, me pregunto si ellos dominaran la escuela dialéctica del siglo XIX, se habla de los primeros en noticias ( creo que esto solo lo logran en la puntualidad de obtener las primeras opiniones para luego difundirlas sin análisis alguno) se habla de tanta y tantas tonterías que encender la Tv panameña tiene como resultado la sensación de pena ajena a nuestros famosos periodistas del patio (que en suma siguen siendo más del patio, que periodistas).


J. Escobar Del Rosario.

1 comentario:

  1. Creo que lo peor de todo esto es que estos periodistas de medio pelo, son los que defienden la libertad de expresion. Claro esta, en boca de estos imbeciles de saco y corbata, el concepto, libertad de expresion, quire decir; la emision de cualquier tipo de opinion sin control y responsabilidad sobre la misma. Libertad de expresion (para ellos) significa, transmitir programas de television ( novelas, realitis, noticeros y produccion nacional)con contenidos que poseen mensajes diversos, no advirtiendo la no exitencia de un contexto comun entre tansmisor y receptor, abriendo la posibilidad de interpretaciones distintas de la informacion transmitida.Ej. una novela de capos puede tener un final feliz en donde "el malo" obtiene su merecido, pero en el contexto de un barrio marginal de nuestro pais quizas el final no es lo mas valorado de la novela, sino los capitulos donde se muestra a el capo en un estado de bienestar con dinero,bienes y mujeres a su disposicion.

    Lo peor de todo es que estos tontos, creen que catalogando su programacion con letras de A - Z solucionan el problema, cuando lo unico que hacen con esto es evadir su responsabiliadad en el acto de comunicacion.

    ResponderEliminar